BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 9 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Cotabambas: Cadena perpetua a integrantes de la banda criminal Los Injertos de Chalhuahuacho.

También logró, el pago de reparación civil de 500 mil soles a favor de las víctimas.

Cotabambas: Cadena perpetua a integrantes de la banda criminal Los Injertos de Chalhuahuacho.

La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Abancay, hizo que se imponga cadena perpetua, contra Teofilo Henry More Hanhuaman, Carlos Víctor Salavaldez Castillo, Neyla Rocío Bravo Guevara, Mijail Roger Ravello, Clender José Ramírez Guerra, Juan Pablo Pallardel Pantigoso, como coautores del delito de robo agrabado.

También, se condenó a Ricardo Santa Cruz Jiménez a 30 años de cárcel, y a Estefany Guevara Villena como cómplice secundario a 14 años de cárcel; asimismo se logró que se fije una reparación civil de 500 mil soles, a favor de las víctimas.

El fiscal Jafet Velásquez Delgado, indicó que son 10 integrantes sin embargo dos fueron sentenciados mediante el proceso de colaboración eficaz. Dos son mujeres y un venezolano.

Como se recuerda esta banda realizó el asalto a la comerciante Juana Paniura Huamaní, César Berrio Ochoa y Cirilo Martínez Berrio, arrebatándoles la suma de 280 mil soles mientras salían un banco del lugar, en su afán de robar el dinero dispararon directamente causando heridas de bala en diversas partes del cuerpo.

Cabe señalar, que la lectura integra será leída el 07 de febrero de 2020

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK