BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 11 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Roció Narváez: Asfaltaran con bicapa carretera a Antabamba.

Una de la provincias más antiguas de la región Apurímac será asfaltado.

Roció Narváez: Asfaltaran con bicapa carretera a Antabamba.

El ministerio de Transporte y Comunicaciones atreves de Provias Descentralizado otorgo la buena pro al Consorcio Tintay para el mejoramiento del corredor vial Santa Rosa - Antabamba - Caraybamba y Pampatama - Tintay – Profit por 156 millones 354,740 soles por 5 años.

Cabe destacar, el Consorcio Tintay lo conforman Tablero y Puentes S.A sucursal Peru, Termiresx S.A.C y ellos serán los encargador de realizar los trabajos un vez del consentimiento.

La alcaldesa de la provincia de Antabamba Rocio Narvaes dio a conocer esta noticia importante en radio Titanka muy emocionada en Radio Titanaka d Apaurimac, a la vez emocionó a sus conductores #GuyArias y #NeoVilchez del espacio periodístico Titanka en la Noticia.

En su alocución dijo: Esta vía unirá Antabamba, Ayamraes y Andahuaylas dentro de la región, mi provincia refriéndose a Antabamba  es una de la más antiguas de la creación del departamento de Apurimac y lamentablemente es las más olvidada, paralizamos la transoceánica a la altura de Santa Rosa donde fuimos parte de esa lucha histórica que hoy tienes sus frutos.

VIA A TRABAJAR.

Ruta 01: Huancabamba, Cayhuachahua, Tintay, Pampatama,  (Huancabamba) - Caihuachahua - Beneficio - Tintay - Pampatama.

Ruta 02: Santa Rosa, Sojo, - Pte. Amaru, Huancapampa, Matara, Antabamba, Mollojo, Ninaccasa, Huamanripa, Chetcajaja.

Ruta 03: Caraybamba, Yanaquilca, Mollebamba, Abra Kcoello, con un total de 239.74 kilómetros de carretera y beneficiará a 296,341.00 personas.

Finalmente la alcaldesa se comprometió a invitar al presidente de la Republica Martin Vizcarra para la colocación de la primera piedra y lo mismo hizo para los periodistas de Titanka.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Intensa granizada afecta varias hectáreas de cultivos en Tambobamba

Hasta el momento Oficina de Gestión del Riesgo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas no informa sobre la extensión de sembríos dañados por el fenómeno meteorológico.

APURÍMAC

SERFOR: 30,000 mil vicuñas censadas este 2025 en Apurímac

Censo Nacional de Vicuñas 2025 contabiliza más de 300 mil ejemplares y reporta nuevas poblaciones en Áncash y Huánuco. Se desplegaron 190 brigadistas capacitados y se contó con la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos y 93 provincias.

FACEBOOK