Se apostaron con cartelones en plazas principales, reclamando “adelanto de elecciones†y “renovación de la polÃticaâ€
Grupos de jóvenes y representantes de organizaciones locales de Abancay y Andahuaylas se sumaron a la jornada nacional de protesta “Que se vayan todos” autoconvocada por la sociedad civil la tarde de este último jueves.
Los activistas permanecieron varias horas en la vía lanzando arengas “adelanto de elecciones”, “luchemos contra la corrupción”, “este Congreso no nos representa”, entre otras más, recogiendo de esta manera el clamor de todo el pueblo peruano hastiado de tanta corrupción e impunidad política gestada desde el Congreso de la República.
En Abancay, uno de los participantes de la protesta manifestó que se esperaba un número mayor de ciudadanos, sin embargo, resaltó que se trata de una lucha sostenida y que debe seguir trabajándose para fortalecer el movimiento social.
“Es momento que renovemos la política y hagamos que esta sea decente. No tengamos temor en asumir nuevas responsabilidades porque corresponde al pueblo en circunstancias como estas impulsar el cambio”, aseveró.
Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.
Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.