BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

ONPE publica reglamento de elecciones primarias de las organizaciones políticas para los comicios 2026

La normativa señala los plazos y procedimientos que deben seguir los partidos políticos para inscribir sus candidaturas.

ONPE publica reglamento de elecciones primarias de las organizaciones políticas para los comicios 2026

Apurímac 22/04/2025.- Este viernes, 18 de abril, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el reglamento de elecciones primarias de las organizaciones políticas con miras a los comicios del 2026.

La normativa, publicada en el diario oficial El Peruano, detalla que los partidos políticos deberán elegir sus candidaturas el 30 de noviembre del 2025. Asimismo, en esta misma fecha, escogerán a sus delegados, quienes serán los encargados de definir las candidaturas el 7 de diciembre.

Además, el reglamento señala que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 1 de septiembre para indicar a la ONPE qué modalidad emplearán en sus elecciones internas, entre las opciones se encuentran: elección abierta, cerrada (solo afiliados) o por delegados.

Caba destacar que, si los partidos políticos no cumplen con informar a la ONPE lo señalado en el plazo establecido, no podrán celebrar sus elecciones primarias.  

¿Qué cargos se eligen en las elecciones primarias?

Según señala el reglamento de la ONPE, en las elecciones primarias, las organizaciones primarias eligen los siguientes cargos:

- Fórmula presidencial: presidente y dos vicepresidentes.
- Senadores por Distrito Único.
- Senadores por Distrito Múltiple.
- Diputados por Distrito Múltiple.
- Representantes ante el Parlamento Andino.

En esa misma línea, la normativa indica que las organizaciones políticas deberán determinar los requisitos, la forma de presentación de las candidaturas ante el Órgano Electoral Centro (EOC) y el número de sus postulantes, de acuerdo con su normativa interna y el cumplimiento de las normas electorales.

Asimismo, indica que solo podrán ser candidatos aquellos que se han afiliado al partido político hasta el 12 de julio de 2024.

Las próximas elecciones generales fueron convocadas a través del decreto supremo N° 039-2025-PCM para el domingo 12 de abril de 2026.

Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK