BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

Más de 6 toneladas de semillas de quinua y maíz amiláceo de calidad para mejorar producción agraria de Apurímac

El material genético beneficiará la economía de más de 400 pequeños y medianos productores de la región.

Más de 6 toneladas de semillas de quinua y maíz amiláceo de calidad para mejorar producción agraria de Apurímac

Apurímac 6/11/2024.- Más de 6 toneladas de semillas de quinua y maíz amiláceo certificadas ha puesto a disposición el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con el fin de mejorar la producción agraria de más de 400 pequeños y medianos productores de la región de Apurímac.

Este lote de material genético se refiere a semillas de quinua variedad INIA 441 Señor del Huerto y de maíz amiláceo variedad Blanco Urubamba PMV 560, que por su alta calidad tienen la capacidad de tolerar las principales plagas y enfermedades que atacan al cultivo y elevar los niveles de productividad de las hectáreas.

Por ello, el uso de estas semillas certificadas va a permitir a los productores incrementar el rendimiento de sus hectáreas, obtener cultivos de mayor calidad y competitividad para los diferentes mercados, reducir los índices de pérdidas por plagas, conservar la capacidad orgánica de los suelos agrarios y fortalecer la rentabilidad económica.

Para la producción de este material genético, el INIA mediante la Estación Experimental Agraria Chumbibamba, ha desarrollado proyectos de investigación de mejoramiento genético de cultivos, identificación de accesiones promisorias, evaluación de tolerancia a plagas, adaptabilidad a tipos de clima, rendimiento, entre otros de importancia.

INIA 441 Señor del Huerto es una variedad de quinua generada por el INIA, el cual ofrece un alto rendimiento alcanzando las 4 toneladas por hectárea, posee granos con buenas características para el proceso industrial; es resistente al mildiu, enfermedad importante en la producción de quinua.

Por su parte, el maíz amiláceo Blanco Urubamba PMV 560, producido por el INIA, destaca por la gran calidad de sus granos, buen tamaño, mínimo espesor, textura muy suave, tolerancia a las principales plagas y un rendimiento de 5 toneladas por hectárea en grano seco. Esto brinda mayores incentivos económicos para los productores.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK