BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Para lograr la revocatoria del gobernador regional se requieren 85,853 firmas

Las firmas reunidas deberán ser validadas por la ONPE (25% de la población electoral). Además la revocatoria de autoridades no implica nuevas elecciones.

Para lograr la revocatoria del gobernador regional se requieren 85,853 firmas

Apurímac 25/07/2024.- La revocatoria de autoridades en el Perú es una herramienta importante para garantizar la participación ciudadana y el control ciudadano. Su implementación debe ser cuidadosa y objetiva, evitando su uso con fines políticos o generando inestabilidad. 

En el caso de Apurímac, para revocar al gobernador regional se requieren 85,853 firmas validadas por la ONPE (25%); del alcalde de Abancay 21,400 firmas; alcalde de Curahuasi 3,185 firmas y alcalde de Tamburco 1,764 firmas. 

Es importante señalar que la revocatoria no significa nuevas elecciones, por el contrario, implicaría un gasto al aparato público, además generaría retraso en los diferentes procesos administrativos de la entidad.

Por otro lado, revocar a una autoridad regional, provincial o distritos es un proceso que amerita conseguir más del 25% de electores, cifras difíciles de alcanzar, por ello, a medida que la jurisdicción es más grande, las posibilidades se reducen.

Finalmente en el caso que se diera la revocatoria, la nueva autoridad asumiría en abril del 2026 exclusivamente para el proceso de transferencia establecido por las normatividades electorales y por la Contralora General de la República. 

Por ello, que un proceso de revocatoria no implica cambios estructurales ni sustanciales y mucho menos garantiza el desarrollo local. (Por: Encuestadora Opinium)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK