BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 5 de Febrero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Fiscalía pide prisión preventiva y comparecencia para policías por protestas de febrero 2023, en Chalhuanca

Por el asesinato de Denilson Huaraca Vilchez y ocasionar lesiones graves a Damián Félix Sivipaucar Jáuregui, Pablo Lazo Mariño, Víctor Rojas Alarcón y Juan Carlos Ruíz Merino.

Fiscalía pide prisión preventiva y comparecencia para policías por protestas de febrero 2023, en Chalhuanca

Apurímac 5/07/2024.- La fiscal provincial, Rosa Luz Retamozo Eguía, del Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas durante las Protestas Sociales (EFICAVIP) solicitó prisión preventiva para el S3 PNP Jhemmy Jáuregui Córdova acusado por los delitos de homicidio calificado con alevosía en grado de tentativa a título de dolo en agravio de Pablo Lazo Mariño, a raíz de las protestas políticas de febrero 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

Asimismo, deberán cumplir medida de comparescencia con restricciones el coronel PNP Víctor Manuel Sifuentes Yañez, teniente PNP José Raúl Calatayud Chávez, SB PNP Nobel Inca Andia y S2 PNP Edu Frank Rivera Laura.

Cabe indicar, otros 24 policías, entre ellos, el entonces jefe del Frente Policial Apurímac, general PNP Jesús Flores Solis, son investigados por su participación en los lamentables sucesos de febrero del 2023 que terminaron con la muerte Denilson Huaraca Vílchez y en agravio de Damián Félix Sivipaucar Jáuregui, Pablo Lazo Mariño, Víctor Rojas Alarcón y Juan Carlos Ruíz Merino.

El abogado Celso Fernández, representante legal de Lazo Mariño, conductor del camión y que resultó herido de bala, en entrevista brindada a Radio Titanka manifestó que el equipo fiscal a solicitado la ampliación de la investigación por un período de 8 meses por tratarse de un caso complejo.

POLICÍA MINTIÓ EN DESCARGOS

El letrado sostuvo que se ha dado un paso importante en las investigaciones al haberse requerido la prisión preventiva del suboficial Jhemmy Jáuregui Córdova, quien en sus descargos afirmó que no portaba arma de fuego, sin embargo, al efectuarse las investigaciones y pericias técnicas se demostró que el policía uso el arma de fuego de su propiedad durante la intervención a los dos camiones cuando retornaban hacia Huancabamba.

"Requiérase al imputado S3 PNP Jhemmy Jáuregui Córdova que en el plazo de 24 horas se ponga disposición de este Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales - Apurímac Equipo 1, su arma de fuego particular consistente en una pistola semi automática calibre 9 mm Parabellum, marca Block, fabricación austriaca con N° Seria BNRU728, la misma que deberá mantener su integridad y preservación, con la finalidad de cautelar la realización de futuras pericias a realizarse. Bajo apercibimiento de tenerse en cuenta su conducta procesal en la presente investigación", señala la disposición fiscal.

Además el EFICAVIP a solicitado en el término de las próximas 24 horas que todos los policías investigados informen sobre los números de celular y operadora que utilizaron el día 9 de febrero 2023 dando a conocer si contaban con equipo celular proporcionado por la unidad policial. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Beneficiencia Pública de Andahuaylas pierde categoría y ahora es calificada en el nivel "C"

El alcalde denunciado por violación sexual, Abel Serna, es directo responsable por designar a personal sin experiencia en el sector y sin voluntad de trabajo.

ABANCAY

Prefecto y subprefectos cumplieron papel de “portátil” en ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo penal de Abancay

Sin población presente y un fuerte contingente policial, deslucida ceremonia se desarrolló en sector de Illanya donde se levantará nuevo centro penitenciario de Abancay. Mientras en la ciudad, cientos de pobladores se movilizaban reclamando por el futuro hospital III-I. Y alcalde Raúl Peña sigue sacándole provecho político a coyuntura para "maquillar" su mediocre gestión.

FACEBOOK