BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Asociación logra casi triplicar su producción de papa nativa

Asociación de Papas Nativas Timpucchuaycco logra hasta 40 toneladas por hectárea de papa peruanita, huayro y tumbay con apoyo de programa estatal.

Asociación logra casi triplicar su producción de papa nativa

Apurímac 29/05/2024.- Esta asociación ubicada a más de 2800 metros sobre el nivel del mar y conformada por un grupo de 20 productores de la provincia Andahuaylas se dedican al cultivo de papa nativa, principalmente de la papa peruanita, huayro y tumbay. 
 
Así lo refiere Benjamín Palomino, integrante de la Asociación de Papas Nativas Timpucchuaycco, quien destacó que gracias al trabajo conjunto han podido casi triplicar su producción con la ejecución de su plan de negocio valorizado en S/543 mil. 
 
“Actualmente nos estamos dedicando al cultivo de las papas nativas. Antes nosotros estábamos muy preocupados porque no contábamos con maquinarias, gracias a Agroideas nos han apoyado primeramente con el tractor, abonos, semillas y maquinarias a nuestra disposición para mantenerlos” contó Palomino. 
 
“Antes solo se producían en nuestros campos quince toneladas por hectárea, pero con la aplicación de estas herramientas, equipos y la asistencia técnica que recibimos del Estado hemos pasado a producir entre 35 a 40 toneladas por hectárea” afirmó. 
 
Al respecto el director ejecutivo, Jorge Amaya precisó que este plan de negocio es uno de los más de 130 planes de negocio que se han ejecutado en esta región de Apurímac. “En esta zona del Perú Agroideas ha realizado 138 planes de negocio lo que ha implicado una inversión total de S/78.3 millones” anotó.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK