ApurÃmac.- En 1940 Adolf Hitler ordenó construir un cuartel militar secreto en la remota ciudad de KÄ™trzyn, ubicada al noreste de Polonia, para preparar su invasión de la Unión Soviética. Hasta 1944, Hitler y otros jerarcas nazis, entre ellos Hermann Göring -segundo al mando-, pasaron varios meses en Wolfsschanze, también conocida como la “Guarida del Loboâ€.
Ocho décadas después, allà se produjo un macabro hallazgo: un grupo de arqueólogos de la Fundación Latebra descubrió cinco esqueletos desmembrados, todos ellos sin manos ni pies, tras más de cinco años de excavaciones. Los cuerpos pertenecen a tres adultos, un niño mayor y un bebé.
El ingeniero Adrian Kostrzewa fue quien halló el primer esqueleto. Comentó que un dÃa estaba excavando bajo el suelo de lo que fue la casa de Göring, comandante de la Luftwaffe (fuerza aérea del régimen nazi), cuando encontró algo que creÃa que se trataba de una tuberÃa. Al inspeccionar lo encontrado, observó que se trataba de un cráneo humano.
Tras ese primer hallazgo el pasado 24 de febrero, el equipo polaco de arqueólogos llamó a la policÃa, que inmediatamente desenterró los restos de las otras cuatro personas.
Kostrzewa indicó que, según la investigación policial, por su evidente antigüedad los esqueletos son probablemente anteriores a 1945.
Durante los años de excavaciones los arqueólogos recuperaron pequeños objetos como botones de uniformes, herramientas y piezas de maquinaria. Según Kostrzewa, esto puede ayudar a “descubrir la verdad sobre lo que ocurrió en este lugarâ€.
Los 30 voluntarios de la Fundación polaca coincidieron en que nunca vieron algo similar: “Es una historia tristeâ€.
“Nunca esperarÃas cosas asà en un lugar como este... el más vigilado del Tercer Reich, tomado por los rusos después de la guerraâ€, declaró Dominik Markiewicz, otro de los integrantes de Latebra, a Reuters.
“No sabÃamos en absoluto con qué estábamos lidiando. ¿Eran algunos rituales ocultos de fanáticos del Tercer Reich? No tenemos idea (...) Fue un entierro inusual con caracterÃsticas extrañas. Sin ropa, sin manos ni pies. Y también habÃa menores, asà que no sabemos qué pasó allÃ. Y el complejo, la casa, la villa de Hermann Göring también son muy reveladoresâ€, agregó.
Según detallaron los arqueólogos a National Geographic, los restos fueron encontrados a pocos centÃmetros de la superficie, justo al lado de la red de tuberÃas del antiguo cuartel militar nazi. Por eso estiman que si fueron enterrados antes de que Göring se mudara, los obreros de la construcción habrÃan encontrado los cuerpos y los habrÃan dejado donde estaban.
Los descubrimientos de la Fundación Latebra fueron investigados posteriormente por agentes locales y un médico forense de KÄ™trzyn. Según éste, los esqueletos parecen pertenecer, por su edad, a los años de “entreguerrasâ€, entre 1918 y 1939. Apuntó, además, que el mal estado de los cuerpos impide determinar la causa de su muerte.
“Es espeluznanteâ€, reconoció Kostrzewa.
De esta manera, el próximo paso de la Fundación será tomar muestras de los restos y lograr, a través de datación por radiocarbono, establecer aproximadamente cuándo murieron las personas. Asimismo, los investigadores afirmaron que también emplearán otros métodos para intentar determinar quiénes eran esas personas, y asà poder dar un halo de luz al misterio que gira en torno a este macabro hallazgo.
Hasta entonces, todas son especulaciones sobre por qué fueron enterradas bajo la Guarida del Lobo. La teorÃa de que podrÃan ser vÃctimas de algún tipo de ritual oculto dentro del Tercer Reich ha surgido entre las muchas especulaciones, aunque sin evidencia concreta que respalde esta hipótesis. La incertidumbre sobre si los esqueletos datan de la Segunda Guerra Mundial o si fueron enterrados allà en una fecha posterior añade otra capa de misterio al caso.
Pese a no haber participado de los trabajos de excavaciones y de las posteriores investigaciones, el historiador de guerra polaco PaweÅ‚ Machcewicz, del Instituto de Estudios PolÃticos de la Academia Nacional Polaca, sugirió que los restos podrÃan ser de trabajadores obligados a construir el complejo de la Guarida del Lobo.
No obstante, esta teorÃa choca con la presencia de un recién nacido. Kostrzewa, en cambio, consideró que, a partir de lo encontrado, los cinco esqueletos serÃan miembros de una misma familia: “Esa es la idea más probableâ€. Y agregó: “Bastante menos probable es que alguien hiciera un edificio justo encima de un antiguo cementerioâ€.
El historiador Robert Traba, por su parte, dijo a National Geographic que en la Guardia del Lobo se han realizado pocas investigaciones, por lo que no deberÃa sorprender que se produzcan nuevos descubrimientos en el futuro. Sobre el hallazgo de los cinco esqueletos sostuvo que añade más misterio a la historia del antiguo cuartel nazi: “Esconde muchos enigmas y problemasâ€.
La Guarida del Lobo, el búnker donde casi es asesinado Hitler
Durante la época nazi, el complejo no sólo contó con el cuartel general donde vivió Göring, sino también contó con cerca de 200 edificios, entre búnkeres, refugios, barracones, una central eléctrica y hasta una estación de ferrocarril. Además, llegó a tener más de 2.000 empleados en el momento en que se convirtió en el cuartel general nazi para llevar a cabo la Operación Barbarroja para la invasión de la Unión Soviética.
Pese a haber acogido al Tercer Reich durante tanto tiempo, la Guarida del Lobo, escondida en espesos bosques, fue el lugar del fallido intento de asesinato de Hitler por parte del coronel Claus Schenk Graf von Stauffenberg el 20 de julio de 1944.
Conocido como Plan Valquiria, fue orquestado por conspiradores civiles y militares que buscaban terminar con el régimen nazi para negociar el fin de la Segunda Guerra Mundial con las potencias aliadas. El Führer, sin embargo, sobrevivió con heridas leves, gracias a una enorme mesa de roble en la sala de conferencias.
La explosión mató a cuatro personas, tres de ellos oficiales, e hirió a más de 20. Los responsables, dirigidos por el coronel Stauffenberg, fueron arrestados y ejecutados.
Durante los años de la Guerra FrÃa el lugar fue prácticamente ignorado, pero con la caÃda del comunismo en Polonia en la década de 1990 se abrió al turismo, y hoy en dÃa atrae a miles de personas al mes.
Fuente: Infobae