BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 18 de Marzo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Regidora propone que nombre de puente Kutuctay se cambie por expresidente Fernando Beláunde Terry

Regidora Estela Samplini Ayerve presentó carta a alcaldes distritales de la provincia de Cotabambas sustentado propuesta. Si pedido logra consensos habría que dirigirla hacía Provías Descentralizado.

Regidora propone que nombre de puente Kutuctay se cambie por expresidente Fernando Beláunde Terry

Apurímac 2/05/2024.- A pocas horas de la inauguración del moderno puente Kutuctay situado en la localidad de Tambobamba, provincia de Cotabambas y que une las regiones de Apurímac con Cusco, la regidora provincial Estela Samplini Ayerve solicitó cambiarse el nombre por del expresidente Fernando Belaúnde Terry.

La carta múltiple N° 01-2024-RESA-RP-MPCT dirigida a los alcaldes distritales de Challhuahuacho, Mara, Haquira, Coyllurqui y Cotabambas comenzó a circular desde el 29 de abril proponiendo la singular iniciativa.

Se informó que dos de los cinco alcaldes cotabambinos se mostraban en cierta forma de acuerdo con la idea, aunque las demás autoridades ediles hasta el momento no expresan una opinión al respecto.

"...en los años 70 el expresidente Fernando Belaúnde Terry, visitó nuestra provincia en la que había diseñado que la carretera de interconexión de Cusco a Tambobamba, sería por Huancacalla, Kutuctay y Colca, lo que no se concretizó por la coyuntura política de ese entonces, sin valorar el tiempo de viaje que traería un mejor desarrollo social y económico para la provincia de Cotabambas, también recordar que fue uno de los presidentes que nos dio un ejemplo de sencillez...", señala en la misiva Estela Samplini.

En las últimas horas los comentarios sobre esta propuesta han ido tomando fuerza, tanto positivos como negativos, resaltando una de ellas. Esta se refiere que la solicitud presentada por la regidora provincial no solo deberá tener el respaldo de los alcaldes distritales, sino, también, de dirigentes y población en general. 

"Una vez alcanzado este objetivo, debe presentarse el memorial a Provías Descentralizado para que proceda al cambio respectivo", comentaron. (P.P.D)




¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

La SIP constata fuerte debilitamiento de la libertad de prensa en Perú

La degradación política e institucional dificulta la labor informativa.

POLÍTICA

Ley contra las ONG pone en peligro el acceso a la justicia para los más vulnerables

El pasado 12 de marzo, el Legislativo aprobó un proyecto de ley que busca someter las acciones de las ONG y obliga a que sus actividades tengan la autorización de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), que depende del gobierno.

FACEBOOK