BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 1 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Se reinician trabajos en nuevo Hospital de Challhuahuacho después de año y medio de paralización

Ejecución de saldo de obra por 48 millones 151 mil 747 soles tendrá un plazo de 360 días calendario. Nuevo nocosomio debe ser entregado sin más demora el 22 enero del 2025, según contrato firmado entre Pronis y contratista.

Se reinician trabajos en nuevo Hospital de Challhuahuacho después de año y medio de paralización

Apurímac 5/02/2024.- Año y medio después de estar paralizado por falta de presupuesto, este 5 de febrero en actividad oficial programada para ese fin, se reinician los trabajos en el inconcluso hospital de Challhuahuacho, informaron voceros de la municipalidad distrital.

El reinicio del saldo de obra está a cargo de la contratista Consorcio Hospitalario Challhuahuacho y demandará una inversión de 48 millones 151 mil 747 soles con un plazo de ejecución de 360 días calendarios. 

La obra según el acuerdo contractual firmado entre el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y el Consorcio Hospitalario Challhuahuacho conformado por las empresas Ingeniería y Construcción GERAL SAC y Sevilla y Martínez Ingenieros SAC deberá concluirse en forma definitiva el 22 enero del 2025. 

Este compromiso del Ejecutivo largamente postergado forma parte de las demandas pendientes del pueblo de Challhuahuacho. 

La ceremonia de reinicio está programada para este 5 de febrero a las 10 a.m. en el frontis del Hospital Challhuahuacho. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK