BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Anuncian marcha nacional contra Dina Boluarte el 7, 8 y 9 de diciembre

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) convocó las nuevas protestas contra la presidenta Dina Boluarte. Las organizaciones sociales declararían el 7 de diciembre como el "Día de la Dictadura".

Anuncian marcha nacional contra Dina Boluarte el 7, 8 y 9 de diciembre

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) anunció la marcha nacional contra la presidenta Dina Boluarte para el 7, 8 y 9 de diciembre, pues consideran al Gobierno dictador y responsable de la muerte de más de 60 peruanos durante las protestas en las regiones del sur del país. Así lo informó el dirigente de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) Raúl Ariste.

Raúl Ariste, quien representa a la Macro Centro en la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), sostuvo que las nuevas protestas contra Dina Boluarte tienen un objetivo principal, el cual es lograr su renuncia, ya que consideran sus actos como el reflejo de una dictadura.

El también coordinador del Comando Unitario de Lucha de Junín señaló que los gremios tienen una plataforma de lucha definida, que comprende los siguientes puntos:

- Exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
- Cierre del Congreso.
- Justicia e investigación célere e imparcial por las muertes de más de 60 peruanos por la represión de la Policía y Fuerzas Armadas.
- No a la bicameralidad.
- Rechazo a la reelección congresal.
- Nuevas elecciones.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

POLÍTICA

Retiro de la AFP: Fuerza Popular, Renovación Popular y APP votaron a favor de la reforma que ahora rechazan

En mayo y junio del 2024, las bancadas del Congreso votaron a favor de la reforma de pensiones y la Ley 32123. Fuerza Popular fue el principal impulsor de esta norma, con el respaldo de Alianza para el Progreso. Renovación Popular votó en verde en primera votación, pero se abstuvo en la segunda.

FACEBOOK