BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Libia: asciende a 11.300 la cifra de muertos y más de 10.000 desaparecidos por ciclón Daniel

Hay al menos 250.000 personas damnificadas por las inundaciones que dependen de la ayuda urgente e inmediata.

Libia: asciende a 11.300 la cifra de muertos y más de 10.000 desaparecidos por ciclón Daniel

(Lunes 18/09/2023).- Naciones Unidas, con datos de la Cruz Libia, informó que la cifra de víctimas mortales por las inundaciones en Libia tras el paso del ciclón Daniel ascendieron a 11.300 en la ciudad de Derna. Asimismo, hay más de 10.100 desaparecidos, según la actualización de la Oficina de Coordinación Humanitaria.

A las víctimas de Derna, ciudad afectada por la rotura de dos embalses cercanos durante las crecidas, se sumarían otras 170 en otras localidades del país, de acuerdo con la agencia humanitaria.

Derna, ciudad de 100.000 habitantes en la costa libia —a unos 300 kilómetros al este de Bengasi— podría haber perdido al menos una quinta parte de su población, según el conteo de muertos y desaparecidos de Cruz Roja y Naciones Unidas.

A esto se suman las 250.000 personas que dependen de la ayuda urgente e inmediata al haber resultado damnificadas por las inundaciones en el este de Libia, según datos del Fondo de Respuestas de Emergencia de Naciones Unidas.

Según la ONU, hay ahora mismo 884.000 damnificados que necesitan ayuda, pero de ellos un cuarto de millón la necesitan de forma urgente. Asimismo, se reportan más de 30.000 desplazados en Derna esperan la asistencia humanitaria del Estado y de la comunidad internacional, según informó EFE.

La rotura de los embalses causó una crecida en el río que atraviesa la ciudad, arrastrando todo a su paso, según las organizaciones humanitarias que trabajan en la zona, que han calificado la situación en Derna de "catástrofe de proporciones épicas".

Muchos cadáveres son recuperados cada día en las orillas de las playas de la ciudad, después de haber sido arrastradas al mar, indica el informe de la Oficina Humanitaria de Naciones Unidas, señalando que la ciudad tiene problemas de acceso a agua potable y que unos 55 niños se han intoxicado al beber agua contaminada.

Fuente: EFE 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK