BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 1 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Jorge Salas Arenas: Corte IDH otorgó medidas de protección para presidente de JNE y su familia tras amenazas

La Corte IDH instó al Estado peruano a continuar con las investigaciones a los actos de hostigamiento en contra de Jorge Salas Arenas, con el objetivo de mitigar los "riesgos a la vida e integridad" de él y su familia.

Jorge Salas Arenas: Corte IDH otorgó medidas de protección para presidente de JNE y su familia tras amenazas

(Miércoles 13/09/2023).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) acogió la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otorgó medidas provisionales de protección para el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, y su familia, tras las amenazas que recibió el alto funcionario.

La resolución del órgano judicial fue contemplada el pasado 04 de setiembre, pero recién se hizo pública este último lunes. A detalle, está fundamentada en los artículos 63.2 de la Convención Americana, y artículos 27 y 31 del Reglamento del Tribunal.

"Requerir al Estado que adopte de forma inmediata todas las medidas que sean necesarias para proteger eficazmente la vida y la integridad personal de Jorge Luis Salas Arenas, Dolly Carmela Manrique Zúñiga, Pamela del Carmen Salas, Héctor Salas Arenas y Dulmis Fresia Manrique Zúñiga", señaló. 

En ese sentido, la Corte IDH instó al Estado peruano a continuar con las investigaciones a los actos de hostigamiento en contra de Salas Arenas, con el objetivo de mitigar los "riesgos a la vida e integridad" de los referidos.

"Requerir al Estado que continúe con la investigación de los actos de hostigamiento y amenazas a fin de mitigar los riesgos a la vida e integridad personal del señor Jorge Salas y de su núcleo familiar", agregó. 

Seguimiento constante

Del mismo modo, la entidad solicitó un informe sobre la situación del presidente de la JNJ y su parentela, luego de las medidas empleadas en cumplimiento de la protección. Ello, a más tardar el 29 de noviembre. 

"Requerir al Estado que informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a más tardar el 29 de septiembre de 2023, sobre la situación de Jorge Luis Salas Arenas y su núcleo familiar, a la luz de las medidas que haya adoptado para dar cumplimiento a esta decisión", indicó. 

Sobre el caso 

Como se recuerda, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte IDH otorgar medidas provisionales a favor del titular del Jurado Nacional de Elecciones y su familia, tras recibir amenazas de muerte por parte del grupo denominado "Los Combatientes".

Justamente, el Ministerio Público (MP) dispuso abrir una investigación preliminar en contra de Roger Ayachi, cabecilla de la agrupación extremista, por presuntos ataques y amenazas de muerte en agravio del magistrado.  

De esta manera, la Corte IDH instó al Estado peruano a continuar con las investigaciones a los actos de hostigamiento en contra de Salas Arenas, con el objetivo de mitigar los "riesgos a la vida e integridad" de él y su familia.

Fuente: Exitosa Noticias

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK