BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 31 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a la JNJ por pedir reflexión en caso Zoraida Ávalos

Congresista de Avanza País pide la inhabilitación por 10 años de todos los consejeros de la Junta Nacional de Justicia.

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a la JNJ por pedir reflexión en caso Zoraida Ávalos

(Jueves 25/05/2023).- La legisladora Patricia Chirinos, quien representa al partido Avanza País, interpuso una denuncia constitucional en contra de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, María Zavala, Imelda Tumialán, Antonio Humberto de la Haza y Guillermo Thornberry) por el comunicado que emitió el pleno de la institución en el que piden al Parlamento la mayor reflexión en el caso de la fiscal suprema Zoraida Ávalos.

Chirinos afirma que, con el referido pronunciamiento, los consejeros habrían incurrido en los supuestos delitos de patrocinio ilegal y aprovechamiento indebido del cargo, por lo que pide su destitución e inhabilitación de la función pública por 10 años.

"La JNJ se permite invocar respetuosamente, a las señoras y señores representantes en el Congreso de la República, la mayor reflexión en torno de la acusación constitucional que se tramita contra la ex fiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera, teniendo a la vista que las imputaciones en su contra guardan relación con el criterio jurídico adoptado en el ejercicio legítimo de la función fiscal, como expresión de su propia independencia", es parte del comunicado de la institución encargada de nombrar y ratificar magistrados a nivel nacional.

Para la exChimpún Callao, el hecho de que se solicite meditación en la tramitación de una acusación constitucional contra un alto funcionario "desnaturaliza la institucionalidad de dicho organismo" y revela "un sesgo".

Chirinos también acusa a los consejeros de violar los artículos 38, 39 y 43 de la Constitución, referentes a los deberes de defender la carta magna, estar al servicio de la Nación y respetar la separación de poderes.

Congreso ve este jueves denuncia contra Zoraida Ávalos

El Pleno del Congreso debatirá y votará este jueves el informe final de la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, documento que propone su inhabilitación por 5 años por presuntamente haber omitido funciones al suspender las investigaciones contra el expresidente Pedro Castillo.

En dicho caso, Ávalos aplicó la misma interpretación jurídica del artículo 117 de la Constitución que usó con Martín Vizcarra: abrir investigación preliminar y suspender las diligencias hasta el término del mandato presidencial.

Antes de Zoraida Ávalos, la interpretación jurídica que se manejaba en el despacho de la Fiscalía de la Nación era del rechazo liminar de las denuncias contra mandatarios en funciones. Justamente, la exfiscal de la Nación recordó a la ciudadanía el caso de la extitular del Ministerio Público y ahora congresista, Gladyz Echaíz, quien archivó dos denuncias contra Alan García.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK