BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 1 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: segunda región con más denuncias por desaparición de mujeres

La Región Imperial solo está después de Lima.

Cusco: segunda región con más denuncias por desaparición de mujeres

(Miércoles 8/03/2023).- En el 2022, la Defensoría del Pueblo reportó que la región Cusco figuró como la segunda con más denuncias por desaparición de mujeres (702), solo después de Lima (3 799).

“En lo que va del 2023 en Cusco ya se han registrado tres feminicidios, uno de ellos por descuartizamiento, esto refleja la situación de vulnerabilidad y violencia extrema que sufren las mujeres donde el acceso a la justicia es decadente. La violencia sexual, el poco acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y el embarazo infantil forzado y adolescente es una grave problemática que afecta la vida de las niñas, adolescentes y mujeres de la región”, enfatizó Rosmery Roca del CMP Flora Tristán.

En este preocupante contexto, nace ‘Educando con Igualdad’, una iniciativa del CMP Flora Tristán, a través de la cual se impulsan la Red de Adolescentes Defendiendo la Igualdad (ADI) y la Red de Agentas Comunitarias de Salud contra la violencia de género en la provincia de Quispicanchi, específicamente en los distritos de Urcos, Quiquijana y Cusipata en Cusco.

Durante la ejecución del proyecto se fortalecieron organizativamente las capacidades de Agentes Comunitarias de Salud (ACS) mediante el fortalecimiento de su participación activa en espacios de concertación clave que difunden acciones de prevención y atención de la violencia de género.

Existe una preocupación por la manera en que la actual crisis política y social aleja aún más los servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres e incluso coloca mayores barreras en la implementación de una educación sexual integral con enfoque de género para las y los adolescentes.

“Por ello, se apuesta por continuar el fortalecimiento de la red de liderazgos adolescentes para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, además de incidir en la mejora del trabajo multisectorial articulado en el abordaje de la prevención del embarazo adolescente y de la violencia de género”, citó.

Recordó que el próximo 31 de marzo se realizará el foro ‘Situación de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y mujeres’ donde se presentarán algunos resultados y conclusiones de los diagnósticos realizados en materia de derechos de las mujeres.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK