BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

El 76% de peruanos desaprueba la gestión Dina Boluarte, según IEP

El estudio de IEP también revela que la desaprobación de la jefa de Estado es mayor en el sur del país, con un 88%.

El 76% de peruanos desaprueba la gestión Dina Boluarte, según IEP

(Lunes 30/01/2023).- La reciente encuesta de Instituto de Estudios Peruanos (IEP) —en alianza con La República— revela que un 76% de peruanos desaprueba la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, cargo que ostenta desde el último 7 de diciembre de 2022 tras la vacancia de Pedro Castillo. Tan solo un 17% respalda el gobierno de Boluarte Zegarra, mientras que un 7% no sabe o no opina.

En cuanto a las macrozonas del Perú, el estudio señala que la desaprobación de la jefa de Estado es mayor en el sur: un 88% reprueba la manera en que ella conduce el Ejecutivo. Seguido de esto encuentra el norte y centro del país con un 76% y, finalmente, el oriente con un 75%.

Acorde al nivel socioeconómico, la mayor desaprobación de Dina Boluarte se registra en los niveles D y E con un 82% y solo un 9% la aprueba. Un escenario diferente se muestra en los sectores A y B en el que un 64% de los encuestados respalda a la mandataria de la Nación.

La encuesta se realiza en el marco de las diferentes manifestaciones que se registran en varios puntos del país que piden la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia y el cierre del Congreso con el objetivo de que se lleven a cabo el adelanto de las elecciones generales.

Ficha técnica

La encuesta de IEP fue realizada entre el 21 y 25 de enero del 2023 a nivel nacional. La muestra del estudio es de 1.214 personas mayores de 18 años. Además, el margen de error es de 2,8 puntos y cuenta con un nivel de confianza del 95%.

Fuente: La República   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK