El Gobierno
dispuso la modificación del decreto supremo que declara en reorganización al
despacho presidencial y constituye la comisión encargada de proponer las
acciones y medidas de reforma administrativa y de gestión.
A través del
Decreto Supremo 015-2023-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del
Diario Oficial El Peruano, se modifica el artículo 2 del dispositivo que crea
la referida comisión.
En tal sentido,
la comisión estará integrada de la siguiente manera:
- El director
ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región
Fronteriza Perú-Ecuador, Oscar Shiappa Pietra Cubas, en representación de la
Presidencia del Consejo de Ministros, quien la preside.
- El presidente
del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
- El secretario
de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- El secretario
de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del
Consejo de Ministros.
- El secretario
de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de
Ministros.
- El director de
la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Presidencia del Consejo de
Ministros.
- Por Jorge
Chávez Álvarez.
Esta comisión
está encargada de proponer las acciones y medidas de reforma administrativa y
de gestión para la reorganización del despacho presidencial.
Además, dicho
grupo de trabajo puede solicitar el apoyo que requiera a los órganos y unidades
orgánicas del Despacho Presidencial y de la PCM, para el adecuado cumplimiento
de su función.
A diferencia de
la conformación de la comisión dispuesta en el decreto supremo de creación, se
están agregando la participación de la Secretaría de Integridad Pública de la
PCM y de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la PCM, así como el retiro
de Flavio Ausejo Castillo, quien comunicó su imposibilidad de seguir siendo
integrante.
El decreto
supremo dispone que sea publicado en la Plataforma Digital Única del Estado
Peruano para Orientación al Ciudadano, así como en la sede digital de la
Presidencia del Consejo de Ministros, el mismo día de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano.
Una profesora y una cocinera sufrieron asfixia y quemaduras leves en su intento de controlar una fuga de gas cuando preparaban los alimentos.
Los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en el marco de las acciones ante los incendios forestales estarán a cargo del INDECI.