BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 1 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Puno: movilizaciones continúan con mayor fuerza en la ciudad

Transportistas del servicio urbano y los comerciantes de los principales mercados de la ciudad de Puno, protagonizaron una movilización por las principales calles y posterior mitin en la plaza mayor.

Puno: movilizaciones continúan con mayor fuerza en la ciudad

(Martes 17/01/2023).- Las organizaciones sociales, transportistas del servicio urbano y los comerciantes de los principales mercados de la ciudad de Puno, protagonizaron una movilización por las principales calles y posterior mitin en la plaza Mayor, exigiendo la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

A esta movilización se sumaron dos bandas de músicos interpretando melodías alusivas en contra de la primera mandataria, como por ejemplo “Renuncia Dina Boluarte” y el “Pueblo unido jamás será vencido”.

Uno de los representantes de comerciantes, invocó a los barrios de la ciudad a sumarse a la paralización indeterminada, exigiendo el cierre del Congreso, adelantó a elecciones generales y la convocatoria a la asamblea constituyente para la nueva Carta Magna.

Asimismo, dijo que la lucha es de todos, por tal motivo la población en general debe tomar conciencia, con la finalidad de lograr el objetivo enmarcado, pese a que los medios de comunicación limeños y algunos congresistas les atribuyen los adjetivos de terroristas y vándalos.

Fuente: Pachamama Radio 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Intensa granizada afecta varias hectáreas de cultivos en Tambobamba

Hasta el momento Oficina de Gestión del Riesgo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas no informa sobre la extensión de sembríos dañados por el fenómeno meteorológico.

APURÍMAC

SERFOR: 30,000 mil vicuñas censadas este 2025 en Apurímac

Censo Nacional de Vicuñas 2025 contabiliza más de 300 mil ejemplares y reporta nuevas poblaciones en Áncash y Huánuco. Se desplegaron 190 brigadistas capacitados y se contó con la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos y 93 provincias.

FACEBOOK