BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 31 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

Ministerio Público abrió 8 investigaciones por muertes producidas durante las manifestaciones sociales

A la fecha, se ha comunicado la detención de 329 ciudadanos por alterar la tranquilidad pública durante las manifestaciones suscitadas en diciembre de 2022 y enero de 2023.

Ministerio Público abrió 8 investigaciones por muertes producidas durante las manifestaciones sociales

(Lunes 16/01/2023).- El Ministerio Público abrió -entre diciembre de 2022 y enero de 2023- 8 investigaciones fiscales por las muertes a consecuencia de las manifestaciones con lo cual se determinará a los responsables de la pérdida de estas vidas humanas.

Asimismo, se tienen 17 carpetas fiscales por los ciudadanos lesionados o heridos, 80 para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos; así como 3 carpetas fiscales por los ataques a las sedes del Ministerio Público.

En total, se iniciaron 11 investigaciones preliminares contra los que resulten responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima.

De acuerdo a las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías Penales, Prevención del Delito, y Contra la Criminalidad Organizada se conoció que producto de los enfrentamientos producidos durante las protestas, se tienen 42 fallecidos, 41 civiles y un efectivo policial; así como 531 heridos de los cuales 355 son civiles y 176 agentes de la Policía Nacional.

Se ha registrado la detención de 329 ciudadanos, entre ellos un menor de edad, a quienes se les investiga por los presuntos delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.

De esta manera, el Ministerio Público garantiza que las investigaciones se realicen con estricto respeto a las leyes que rigen en el país y la defensa de los derechos humanos con orden, firmeza y celeridad. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK