BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 3 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Comisión de la Mujer inició proceso para mejorar la ley contra la violencia familiar

Congresista Katy Ugarte Mamani (Perú Libre) expuso una iniciativa ley de su autoría en la Comisión de la Mujer y Familia.

Comisión de la Mujer inició proceso para mejorar la ley contra la violencia familiar

(Martes 11/01/2020).- Con la finalidad de establecer mejores mecanismos legales y administrativos para erradicar la constante violencia familiar y contra las mujeres del país, la congresista Katy Ugarte Mamani (Perú Libre), expuso una iniciativa ley de su autoría, en la Comisión de la Mujer y Familia.

La citada parlamentaria sustentó el proyecto de ley 1073/2021-CR que propone modificar los artículos 37, 38 y 39 de la Ley 30364 con la finalidad que las autoridades regionales y locales instalen, convoquen y dirijan las instancias de concertación encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Durante su intervención, afirmó que “la violencia contra las mujeres y los grupos familiares es cada día más agresiva y constante. Por ello, requerimos de más y mejores herramientas legales y administrativas. En ese sentido, los gobiernos regionales y municipales tienen que asumir un rol concertador con sus habitantes y fiscalizador contra la violencia a las mujeres en sus respectivas localidades”.

"La violencia es un problema preocupante en nuestra sociedad, especialmente la violencia contra la mujer, que se constituye en una vulneración a su dignidad y a su derecho a vivir libre de violencia, afectando, además, sus derechos fundamentales", continuó la legisladora.

Fuente: TV Perú 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Arequipa: más mineros se suman a movilización de mineros artesanales en Chala

Presidente de Confemin apoya la propuesta de vender oro al Banco de la Nación.

ABANCAY

Bomberos de Compañia 143 de Tamburco no cederán ambientes del segundo piso a municipalidad

Esperan llegar a un acuerdo que beneficie a todos en las próximas horas. Colaboradores de alcalde Raúl Silva habrían tramado ardid para desestabilizar a bomberos a pesar que convenio firmado concluye el 19 de enero del 2026. ¿Alcalde será capaz de resolver impase o seguirá dilatándolo?

FACEBOOK