BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

MTC cumple con pagos por áreas ubicadas en el fundo Yavi Yavi para construir el Corredor Vial Sur

636 comuneros de Fuerabamba recibirán en total más de S/ 8.2 millones por concepto de compensaciones económicas.

MTC cumple con pagos por áreas ubicadas en el fundo Yavi Yavi para construir el Corredor Vial Sur

(Lunes 19/07/2021).- Luego de un largo proceso de diálogo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó la entrega simbólica del pago a 636 beneficiarios de la Comunidad Campesina de Fuerabamba, por un monto total de S/ 8 274 200. Dicho pago corresponde al concepto de compensación económica como primer paso a fin de concretar la adquisición del derecho de vía para el proyecto del Corredor Vial Apurímac-Cusco.
 
A la fecha, de ese monto total se viene realizando la entrega de compensaciones económicas individuales a 587 de los beneficiarios. Habiéndose acumulado un pago de S/ 7 667 000 en el área correspondiente al sector Yavi Yavi, ubicado en el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, en Cusco. 
 
Esto permite continuar con la elaboración de los expedientes técnicos-legales para la adquisición final de las áreas.
 
En este importante acto de pago, que se realizó en el Fundo Yavi Yavi, participaron representantes de la Oficina de Dialogo y Gestión Social del MTC, de la Secretaría de Gestión Social y Dialogo de la Presidencia del Consejo de Ministros y la junta directiva de la Comunidad Campesina de Fuerabamba.  
 
El primer pago se concreta como resultado del trabajo consensuado y coordinado con la comunidad campesina, la cual permitió identificar a todos los beneficiarios. 
 
Cabe precisar que los trabajos realizados por el ministerio en la zona se han venido retomando progresivamente, considerando las medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, con el propósito de lograr el saneamiento del 100% del corredor vial, que atravesará los departamentos de Apurímac y Cusco con una extensión total de 324 kilómetros.
 
De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de continuar el proceso de identificación de los posesionarios ubicados a lo largo del corredor vial sur, lo que permitirá la adquisición total de los predios.
 
A fines del 2019, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia (DU) N° 026-2019 y su modificatoria el DU Nº 027-2019, que aprueba medidas extraordinarias para la adquisición de áreas en el corredor vial Apurímac-Cusco, permitiendo reducir los plazos de su entrega. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK