BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Directivos del Club Real Apurímac no se pronuncian por denuncias de violación y tocamientos indebidos

Juez habría dictado prisión preventiva, mientras la Policía dice que “trabaja en el caso” a casi una semana de hecho.Paradero de entrenador Everson Inca Paullo es desconocido.

Directivos del Club Real Apurímac no se pronuncian por denuncias de violación y tocamientos indebidos

(Lunes 5/04/2021).- A casi una semana de haberse conocido las graves acusaciones contra el entrenador del Club Real Apurímac, Everson Inca Paullo, sobre presuntas violaciones sexuales y tocamientos indebidos en agravio de seis deportistas, la junta directiva que preside Natalie Jerí no se ha pronunciado al respecto guardando un preocupante silencio. 

A esta situación se suma el completo hermetismo por parte de la fiscal adjunta Mariela Meche Ccolqque de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Abancay a cargo de las investigaciones preliminares.

Trascendió que la justicia apurimeña habría dispuesto la detención preliminar de Inca Paullo antes de iniciarse el largo feriado santo, sin embargo, en las últimas horas se informó que su paradero era desconocido y que la Policía “trabajaba al respecto” para su captura.

En cambio, desde el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer que funciona en Apurímac, informaron que se brindaba apoyo legal y asesoría psicológica a los padres y agraviadas, precisando que las investigaciones estaban a cargo del Ministerio Público. 

En el portal Facebook de este club tampoco se ha publicado pronunciamiento alguno,  visualizándose  las mismas imágenes que fueron difundidas en una reciente actividad de recaudación de fondos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK