(Martes 23/02/2021).- El ministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que este jueves se tendrá el informe de la comisión que investiga la vacunación irregular contra la COVID-19, que preside Fernando Carbone, al cumplirse el plazo que se le dio para sus indagaciones.
“El informe saldrá el 25 de febrero. Ahà se sabrá la cantidad de personas, cuántas vacunas, cuáles se han aplicado, cuántas no y, sobre todo, quiénes tomaron las decisiones porque esto determina responsabilidadesâ€, detalló.
En entrevista con Canal N, Óscar Ugarte también informó que en los próximos dÃas debe llegar al paÃs el primer contingente de oxÃgeno importado de Chile, mientras el gobierno prepara la importación de un segundo lote, de mayor volumen, para los próximos meses, a fin de satisfacer la escasez que existe en el mercado peruano.
El titular del Minsa indicó que el gobierno trabaja en tres estrategias complementarias para solucionar este problema, como la fabricación de plantas de oxÃgeno, la importación, y la llegada de contenedores, para hogares y centros del primer nivel de atención, y esto va a continuar en los siguientes meses.
“La compra de oxigeno importado es complementaria a las plantas, el oxÃgeno que se está trayendo y que debe llegar en los próximos dÃas el primer contingente, ese de Antofagasta (Chile), a eso se suma otra importación diferente y más grande que va a continuar en los próximos mesesâ€, señaló.
Con respecto a la compra de plantas, señaló que ya se tiene acuerdos vigentes con la Universidad Nacional de IngenierÃa, y se han reactivado los acuerdos con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para su fabricación en el paÃs.
También ratificó su confianza en el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas, al señalar que la función del INS está desvinculada del caso de la vacunación irregular de funcionarios.
Respecto a si se va a ampliar la cuarentena focalizada en 32 provincias del paÃs, incluidas Lima y Callao, que vence el próximo domingo 28 de febrero, el ministro no quiso adelantar opinión, pues dijo que ese tema debe decidirse este miércoles 24 tras la reunión del Consejo de Ministros, y luego de evaluar los indicadores epidemiológicos.
“No quisiera adelantar opinión sobre eso, esto tiene que ser evaluado en estos dÃas, esto se decidirá el miércoles que hay reunión del Consejo de Ministrosâ€, dijo.
Sin embargo, señaló que las zonas más crÃticas en el paÃs siguen siendo la costa central (Lima, Callao e Ica), y sierra central, (Huánuco Pasco, JunÃn, Huancavelica).
Indicó que otras regiones también muestran un ascenso en el número de casos, en tanto que el ministro confirmó la presencia en el paÃs de la variante brasileña de la COVID-19, que ingresa al paÃs a través de la cuenca del rÃo Amazonas.
El ministro Ugarte descartó la posibilidad que a consecuencias de las cifras de contagios por coronavirus, se pueda postergar las elecciones, programadas para el 11 de abril.
Fuente: RPP